Términos y condiciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Y USO DE WWW.QUIEROHOSTING.ES

 

Última modificación: 4 de abril de 2025

 

Las presentes condiciones generales (En adelante, “condiciones” o “contrato”) regulan expresamente las relaciones surgidas entre CH SANTANDER SOFTWARE FACTORY, S.L., como titular del sitio web www.quierohosting.es, y las personas físicas o jurídicas (en adelante, el CLIENTE) que contraten o utilicen los servicios ofrecidos a través de esta plataforma, bajo la marca comercial QUIERO HOSTING!

 

Estas condiciones serán de aplicación a todos los servicios prestados a través del sitio web, incluyendo, entre otros, el registro de dominios, el alojamiento web (hosting), los certificados SSL, el mantenimiento web y cualquier otro producto tecnológico o digital que pueda ofrecerse en el futuro.

La contratación de cualquier servicio implica la aceptación plena y sin reservas por parte del CLIENTE de las presentes condiciones, que estarán disponibles en todo momento a través del sitio web. Si el CLIENTE no estuviera de acuerdo con alguna de las condiciones aquí recogidas, deberá abstenerse de contratar o utilizar los servicios.

El RESPONSABLE se reserva el derecho de modificar las presentes condiciones en cualquier momento, siendo aplicables las que estén publicadas en el momento de la contratación o del uso del servicio.

  • DATOS IDENTIFICATIVOS DEL PROVEEDOR

 

www.quierohosting.es es una página web y producto propiedad de CH SANTANDER SOFTWARE FACTORY, S.L.

 

Nombre del sitio web: QUIERO HOSTING!

Denominación del responsable del sitio web: CH SANTANDER SOFTWARE FACTORY, SOCIEDAD LIMITADA (en adelante, EL RESPONSABLE)

CIF: B75461269

Domicilio:  C/ GUEVARA, 6 – BL A 1 M, SANTANDER, 39001, CANTABRIA

Correo electrónico de contacto:  hola@quierohosting.es

N.º de teléfono:  676 23 09 50

  • OBJETO DEL CONTRATO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

 

Las presentes condiciones generales regulan la contratación y uso de los servicios ofrecidos a través del sitio web www.quierohosting.es, titularidad de CH SANTANDER SOFTWARE FACTORY, S.L., en adelante QUIERO HOSTING.

El objeto del contrato es regular los términos y condiciones aplicables a la contratación de servicios de alojamiento web (hosting), registro y mantenimiento de nombres de dominio de todo tipo (genéricos, territoriales y nuevos gTLDs), cuentas de correo electrónico, servicios técnicos, mantenimiento web, desarrollo personalizado y otros servicios digitales que puedan ofrecerse en el futuro a través del sitio web.

Estas condiciones generales serán de aplicación a cualquier contratación realizada desde el territorio español, así como desde cualquier otro país en el que se permita contratar los servicios ofrecidos a través de www.quierohosting.es. En todos los casos, será de aplicación la normativa española, salvo que se establezca expresamente lo contrario en condiciones particulares o la ley imponga otra legislación de forma imperativa.

  • ACEPTACIÓN Y ACCESO AL SERVICIO

La contratación de los servicios ofrecidos en www.quierohosting.es implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos y Condiciones Generales de Contratación y Uso.
El acceso a los servicios se realiza mediante el alta a través del sitio web o, en su caso, a través del formulario de contacto o por vía telefónica. Para poder contratar, el usuario deberá proporcionar los datos de facturación requeridos, siendo imprescindible su veracidad y exactitud para la correcta prestación del servicio.
Una vez completado el proceso de alta y confirmado el pago, el servicio será activado, permitiendo al cliente su uso conforme a las características y límites del plan contratado, según se describe en la ficha correspondiente.

  • PRECIO, IMPUESTOS Y FACTURACIÓN

 

Los precios de los servicios ofrecidos en el sitio web www.quierohosting.es se indican en euros (€) y no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que se aplicará en el momento de formalizar la contratación conforme a la normativa vigente.

La contratación de cualquier servicio implica la aceptación del precio vigente en el momento de realizar el pedido, que estará debidamente indicado en la ficha de producto correspondiente. Los precios podrán ser modificados por el PROVEEDOR en cualquier momento, pero los cambios no afectarán a los contratos ya formalizados.

Facturación y renovación automática: En los servicios de carácter periódico o suscripción, la factura será emitida antes del vencimiento del período contratado, y el cliente deberá realizar el pago correspondiente con antelación a la fecha de renovación.

La renovación del servicio está condicionada al pago previo de la factura. En caso de impago, el PROVEEDOR se reserva el derecho de suspender o cancelar el servicio sin necesidad de preaviso, y sin que ello genere derecho a indemnización por parte del cliente.

El cliente acepta expresamente la facturación electrónica, que se enviará a la dirección de correo electrónico facilitada en el proceso de compra, salvo que manifieste lo contrario.

  • FORMA DE CONTRATACIÓN Y MEDIOS DE PAGO

 

El proceso de contratación se realiza directamente desde la página web www.quierohosting.es. El cliente deberá seleccionar el producto o servicio deseado, añadirlo al carrito y, en su caso, podrá aplicar un cupón de descuento válido.
Para completar la compra, será necesario facilitar los datos de facturación obligatorios y seleccionar uno de los métodos de pago disponibles:

  • Transferencia bancaria directa: El cliente deberá realizar el pago directamente en la cuenta bancaria indicada por el PROVEEDOR, utilizando el número de pedido como referencia. El pedido no se activará hasta que el importe haya sido recibido y confirmado.
  • Domiciliación bancaria: En los servicios con renovación periódica, se podrá domiciliar el pago, realizándose el cargo automáticamente en el medio de pago facilitado.

QuieroHosting se reserva el derecho de no procesar el pedido en caso de no recepción del pago en el plazo establecido.

Los precios mostrados en la página web no incluyen el IVA, que se añadirá en el momento de formalizar la compra conforme a la normativa fiscal vigente.

 

  • DURACIÓN, RENOVACIÓN Y CANCELACIÓN

Los servicios ofrecidos a través del sitio web www.quierohosting.es, incluyendo el alojamiento web y el registro de dominios, tienen carácter anual, salvo que en la ficha del producto se indique una periodicidad distinta.

Salvo que se indique lo contrario, los servicios contratados se renovarán automáticamente al finalizar el periodo inicial, mediante cargo al medio de pago facilitado por el cliente (transferencia o domiciliación bancaria). En caso de que el cliente no desee renovar el servicio, deberá comunicarlo expresamente por correo electrónico a empresas@carlos-herrera.com con al menos 15 días naturales de antelación a la fecha de vencimiento.

La cancelación anticipada por parte del cliente no dará derecho al reembolso del importe correspondiente al periodo no consumido, salvo pacto expreso en contrario.

El PROVEEDOR podrá cancelar o suspender el servicio en caso de incumplimiento grave de las condiciones contractuales, incluyendo, entre otros, el impago, el uso indebido del servicio o el uso para fines ilícitos, conforme a lo previsto en estas condiciones generales.

  • USO PERMITIDO DEL SERVICIO Y NORMAS DE USO

 

El cliente se obliga a utilizar los servicios contratados a través de la página web www.quierohosting.es de conformidad con la legislación aplicable, las presentes condiciones, las especificaciones técnicas del plan contratado, la buena fe, el orden público, y los usos generalmente aceptados en Internet.

En particular, el cliente no podrá utilizar el servicio con fines ilegales, fraudulentos, abusivos o que pudieran afectar, directa o indirectamente, al correcto funcionamiento de la infraestructura del PROVEEDOR, a otros clientes o a terceros.

Se considera uso no permitido, a título enunciativo y no limitativo:

  • Alojar, transmitir o distribuir cualquier contenido que sea ilícito, difamatorio, ofensivo, violento, obsceno, racista, xenófobo, pornográfico, que incite al odio o a la comisión de delitos, o que infrinja derechos fundamentales o libertades públicas reconocidas constitucionalmente o por tratados internacionales.
  • Utilizar el servicio para actividades que supongan la infracción de derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros, incluyendo la puesta a disposición de contenidos protegidos sin autorización (como software, vídeos, imágenes, música, etc.).
  • Utilizar el servicio para la distribución de software malicioso (virus, troyanos, gusanos, malware, etc.) o para intentar acceder de forma ilegítima a sistemas informáticos de terceros (hacking).
  • Utilizar el hosting como servidor de correo saliente masivo o para prácticas de envío de correos electrónicos no solicitados (spam), campañas de mailing no autorizadas o ataques de tipo phishing. El envío de correos se limita expresamente a un máximo de 50 correos por hora.
  • Superar de forma continuada o intencionada los límites técnicos establecidos en el plan contratado, como pueden ser la capacidad de almacenamiento, el uso de CPU, el tráfico mensual, el número de cuentas de correo, FTP o bases de datos. El uso abusivo de los recursos podrá conllevar la suspensión automática del servicio hasta que se resuelva la situación o se contrate un plan superior.
  • Utilizar el alojamiento para minado de criptomonedas, servidores de juegos, bots, proxys, VPNs, servicios de descargas o cualquier otro uso que, por su naturaleza, consuma recursos de forma excesiva o no esté previsto en la finalidad del servicio.
  • Redirigir el servicio contratado para su reventa a terceros sin autorización expresa por escrito del PROVEEDOR.
  • Utilizar el alojamiento como sistema de almacenamiento masivo de copias de seguridad, contenido multimedia no vinculado a un sitio web activo, o cualquier otro fin ajeno al uso razonable de un hosting web.

 

El PROVEEDOR podrá proceder a la suspensión inmediata del servicio, sin necesidad de autorización previa del CLIENTE, en caso de recibir una orden de retirada o bloqueo de contenidos emitida por una autoridad competente, conforme al artículo 11 de la LSSICE. En dicho supuesto, se informará al CLIENTE en cuanto sea técnicamente posible para EL PROVEEDOR.

 

Cualquier incumplimiento de las obligaciones anteriores, o un uso que a juicio del PROVEEDOR resulte desproporcionado o perjudicial, podrá dar lugar a la suspensión inmediata del servicio, total o parcial, sin necesidad de preaviso y sin derecho a reembolso, además de la posible resolución anticipada del contrato por incumplimiento.

El PROVEEDOR se reserva el derecho de denegar o restringir el acceso al servicio, suspenderlo o cancelarlo, y de eliminar cualquier contenido que infrinja estas normas o suponga un riesgo para la infraestructura, la seguridad de la plataforma o los derechos de terceros, sin perjuicio de las acciones legales que puedan corresponder.

  • OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

 

El PROVEEDOR, CH SANTANDER SOFTWARE FACTORY, S.L., se compromete a prestar los servicios contratados por el cliente de conformidad con lo establecido en las presentes condiciones generales y, en su caso, en las condiciones particulares que resulten aplicables a cada servicio.

En particular, el PROVEEDOR se obliga a:

  • Poner a disposición del cliente el acceso al servicio contratado una vez verificado el pago correspondiente.
  • Mantener operativo el servicio contratado durante el periodo pactado, salvo interrupciones justificadas por tareas de mantenimiento, actualizaciones técnicas, motivos de seguridad o causas de fuerza mayor.
  • Atender las solicitudes de soporte técnico en el canal habilitado a tal efecto (sistema de tickets), dentro de un plazo razonable, teniendo en cuenta el tipo de incidencia y la naturaleza del servicio contratado.
  • Aplicar medidas de seguridad razonables, de carácter técnico y organizativo, para proteger la infraestructura del servicio frente a accesos no autorizados o alteraciones que comprometan su integridad.
  • Informar al cliente con la debida antelación sobre cualquier cambio relevante que afecte al servicio contratado, siempre que sea posible y salvo situaciones de emergencia.

El PROVEEDOR no se responsabiliza de las incidencias provocadas por causas externas a su control, como errores del cliente, averías ajenas, acciones de terceros, configuraciones incorrectas realizadas por el cliente o situaciones de fuerza mayor.

  • OBLIGACIONES DEL CLIENTE

 

El cliente se compromete a utilizar los servicios contratados de forma lícita, diligente, conforme a las presentes condiciones generales y la normativa aplicable.

En concreto, el cliente se obliga a:

  • Facilitar información veraz y actualizada durante el proceso de contratación y mantenerla actualizada en todo momento.
  • Realizar el pago de los servicios contratados en los plazos y condiciones establecidos.
  • No utilizar el servicio para alojar, distribuir, transmitir o publicar contenidos ilícitos, ofensivos, contrarios al orden público, que vulneren derechos de terceros, o que infrinjan la legislación vigente.
  • No realizar actividades que puedan interferir, interrumpir, sobrecargar o afectar negativamente a la red, los sistemas o la seguridad del PROVEEDOR.
  • No superar las limitaciones técnicas o de uso establecidas en la ficha de cada producto, como espacio de almacenamiento, transferencia de datos, número de correos electrónicos, uso de CPU o envío masivo de correos.
  • Custodiar diligentemente sus credenciales de acceso al servicio, evitando su divulgación a terceros, y notificando de inmediato cualquier uso no autorizado.
  • Respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial del PROVEEDOR o de terceros, sin realizar ingeniería inversa, descompilación, reproducción, distribución o transformación de los contenidos, herramientas o software salvo autorización expresa.

El incumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a la suspensión o cancelación inmediata del servicio, sin derecho a reembolso, y sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

  • LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

 

El PROVEEDOR prestará los servicios descritos en el sitio web con la diligencia profesional exigible y conforme a las condiciones pactadas, sin perjuicio de las interrupciones o incidencias técnicas que puedan producirse por causas ajenas a su voluntad. En ningún caso se garantiza la disponibilidad ininterrumpida o la total ausencia de errores en los servicios ofrecidos.

El PROVEEDOR no será responsable, directa ni indirectamente, de los daños o perjuicios de cualquier naturaleza derivados de:

  • Fallos o caídas temporales del servidor, interrupciones, demoras o errores en el acceso al servicio, que se deban a labores de mantenimiento, actualizaciones necesarias, causas técnicas, fuerza mayor, actos de terceros o incidencias en la red de transmisión de datos.
  • Pérdidas de datos ocasionadas por el CLIENTE, por software malicioso, ataques informáticos, accesos no autorizados, deficiencias en las copias de seguridad realizadas por el propio CLIENTE, o errores derivados de la configuración del servidor por parte del CLIENTE.
  • Errores de funcionamiento, incompatibilidades o incidencias provocadas por software, plugins, scripts o aplicaciones instaladas por el CLIENTE.
  • Contenidos alojados por el CLIENTE que infrinjan derechos de terceros, sean ilícitos o contrarios a la moral, el orden público o estas condiciones, incluyendo, sin limitación, la infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, protección de datos, derechos al honor o a la imagen.
  • Suspensiones temporales o definitivas del servicio por exceder los límites técnicos contratados, por impago, devolución de recibos o uso ilícito del servicio.
  • Actos u omisiones del CLIENTE o de terceros que operen bajo sus credenciales o instrucciones.
  • Daños indirectos o consecuenciales, lucro cesante, pérdida de negocio, interrupción de la actividad, pérdida de datos, reputación o clientela, incluso en caso de haber sido advertido de la posibilidad de tales daños.
  • Problemas derivados de la falta de actualización o mantenimiento por parte del CLIENTE, o del uso de contraseñas inseguras, cuentas compartidas o prácticas negligentes en el acceso al panel de control.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), el PROVEEDOR queda expresamente exonerado de toda responsabilidad por los daños que los contenidos, datos o actividades del CLIENTE puedan causar a terceros.
Será en todo caso el CLIENTE quien asuma íntegramente las consecuencias jurídicas, económicas o reputacionales derivadas del uso del servicio, comprometiéndose a mantener indemne al PROVEEDOR frente a cualquier reclamación, sanción o procedimiento de cualquier naturaleza relacionado con los datos, contenidos o actuaciones que se realicen a través de su cuenta o infraestructura contratada.

La responsabilidad total del PROVEEDOR, ya sea contractual, extracontractual o de cualquier otra índole, quedará limitada en todo caso al importe efectivamente abonado por el CLIENTE en los seis (6) meses anteriores al hecho que haya dado lugar a la reclamación.

Esta limitación no será de aplicación en los casos en que la legislación aplicable impida legalmente tal restricción, o cuando medie dolo o negligencia grave por parte del PROVEEDOR.

  • MEDIDAS DE SEGURIDAD

 

El CLIENTE se compromete a adoptar todas las medidas técnicas y organizativas razonables para garantizar la seguridad de los servicios contratados, así como de los datos, accesos y contenidos que gestione a través del alojamiento proporcionado por QUIEROHOSTING!.

En particular, el CLIENTE será el único responsable de:

  • Utilizar contraseñas seguras y mantener en secreto sus credenciales de acceso, evitando su cesión o uso compartido con terceros.
  • Cambiar periódicamente las contraseñas y restringir el acceso a personal autorizado, especialmente en el caso de accesos al panel de control, cuentas de correo o FTP.
  • Configurar correctamente sus aplicaciones, plugins y sistemas alojados, manteniéndolos actualizados y libres de vulnerabilidades.
  • Realizar las copias de seguridad necesarias de los contenidos y datos alojados, salvo en los planes en los que el PROVEEDOR ofrezca backups automáticos, cuya responsabilidad se limita a la periodicidad y retención especificada en cada producto.
  • Asegurar que el uso del servicio no sea explotado por terceros para la distribución de software malicioso (malware), envío masivo de correos no solicitados (spam), acceso no autorizado a otros sistemas o cualquier otra actividad ilícita o peligrosa para la integridad de los servicios o de la red del PROVEEDOR.

 

En caso de que el servicio del CLIENTE sea utilizado como plataforma para ataques, distribución de malware o actividades fraudulentas, el PROVEEDOR podrá suspender el servicio de forma preventiva, notificando al cliente lo antes posible, y restablecerlo únicamente cuando se subsanen las causas del incidente. En caso de reiteración o falta de colaboración, el PROVEEDOR podrá resolver el contrato de forma anticipada.

Asimismo, el CLIENTE asumirá toda la responsabilidad derivada de dichas actividades, incluso cuando se hayan producido por fallos de seguridad en sus aplicaciones, contraseñas comprometidas o negligencia en la gestión técnica del servicio.

En caso de que el uso del servicio por parte del CLIENTE origine incidentes de seguridad que deriven en sanciones, requerimientos de autoridades o afecten a terceros, el CLIENTE será el único responsable y deberá asumir cualquier coste o consecuencia derivada, exonerando expresamente al PROVEEDOR de cualquier responsabilidad al respecto.

La responsabilidad del PROVEEDOR en materia de seguridad se limitará exclusivamente a las medidas técnicas implementadas en la infraestructura bajo su control directo, como firewalls, protección contra ataques de denegación de servicio (DDoS), y políticas generales de aislamiento de cuentas. En ningún caso podrá exigírsele responsabilidad por daños causados por la inobservancia de las obligaciones del cliente, ni por fallos de seguridad ajenos a su infraestructura.

 

El PROVEEDOR podrá establecer o recomendar prácticas y medidas mínimas de seguridad para determinados servicios (como límites de envío de correos, detección de actividad anómala o políticas antispam). El incumplimiento de estas medidas por parte del CLIENTE podrá dar lugar a la suspensión temporal del servicio o, en casos graves o reiterados, a su resolución, conforme a lo previsto en estas condiciones.

Asimismo, el CLIENTE será responsable frente a cualquier daño, perjuicio, sanción o reclamación derivada del incumplimiento de sus obligaciones de seguridad, exonerando expresamente al PROVEEDOR de toda responsabilidad en este sentido.

  • PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

 

Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relativos a los servicios, plataformas, desarrollos, herramientas, documentación, código, configuraciones, diseño gráfico, estructura, imágenes, logotipos, marcas, nombres comerciales, interfaces y demás elementos suministrados o accesibles a través del sitio web www.quierohosting.es son titularidad exclusiva del PROVEEDOR (CH SANTANDER SOFTWARE FACTORY, S.L.), o de terceros con los que haya alcanzado acuerdos de licencia.

La contratación de servicios no implica en ningún caso la cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial al CLIENTE, salvo en lo expresamente previsto. El CLIENTE únicamente adquiere una licencia de uso limitada, no exclusiva, intransferible y revocable, para utilizar el servicio contratado conforme a lo pactado.

Queda expresamente prohibido cualquier uso, reproducción, distribución, transformación, comunicación pública, ingeniería inversa, descompilación, divulgación o utilización no autorizada de los elementos protegidos, salvo consentimiento expreso y por escrito del PROVEEDOR o del titular legítimo de los derechos.

En ningún caso se entenderá que, por la contratación del servicio, el CLIENTE adquiere ningún derecho de propiedad sobre el software, scripts, paneles de control, configuraciones técnicas o elementos funcionales del sistema proporcionado por el PROVEEDOR, los cuales permanecen bajo su titularidad o la de sus respectivos licenciantes.

 

Registro y gestión de nombres de dominio:

En los casos en que el CLIENTE contrate el registro, renovación o gestión de nombres de dominio, se aplicará lo siguiente:

  • El CLIENTE será, salvo que se acuerde otra cosa, el titular legítimo del dominio registrado, y responsable de su uso conforme a la legalidad vigente y a las políticas de los registradores.
  • El PROVEEDOR actúa como intermediario técnico ante las entidades registradoras acreditadas (como Red.es, ICANN u otras), sin asumir responsabilidad por la denegación, suspensión, cancelación o pérdida de dominios por causas imputables al CLIENTE.
  • El PROVEEDOR no se hace responsable si el nombre de dominio elegido infringe derechos de terceros, como marcas registradas, nombres comerciales, derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual o industrial.
  • El CLIENTE se compromete a no registrar nombres de dominio que sean ilícitos, ofensivos, que infrinjan derechos de terceros, o que constituyan prácticas desleales o prohibidas como:
    • Cybersquatting (registro de dominios idénticos o similares a marcas ajenas con fines especulativos),
    • Typosquatting (dominios con errores tipográficos para desviar tráfico),
    • Phishing, suplantación de identidad u otras actividades engañosas o fraudulentas.
  • El PROVEEDOR podrá rechazar, suspender o cancelar la gestión de un dominio si considera que incumple las presentes condiciones o vulnera derechos de terceros, sin que ello genere derecho a indemnización alguna para el CLIENTE.
  • El PROVEEDOR no será responsable por conflictos, sanciones o procedimientos administrativos o judiciales derivados del uso del dominio por parte del CLIENTE, quien deberá mantener indemne al PROVEEDOR frente a cualquier reclamación derivada del mismo.

El CLIENTE declara ser el legítimo titular o contar con la debida autorización para registrar y utilizar el dominio solicitado, asumiendo íntegramente las consecuencias legales de cualquier uso indebido, fraudulento o contrario a los derechos de terceros.

 

Titularidad de los dominios registrados:

En el caso de contratación de servicios de registro y gestión de dominios, se hace constar que:

  • El CLIENTE es el titular legítimo del nombre de dominio registrado, salvo que se indique lo contrario de forma expresa en las condiciones particulares o en el proceso de contratación.
  • El PROVEEDOR actúa como intermediario técnico ante las entidades registradoras oficiales (NIC.es, ICANN, etc.) para tramitar el registro, renovación o modificación de los dominios, pero no adquiere en ningún caso la titularidad de los mismos, salvo acuerdo escrito o impago del cliente.
  • El CLIENTE autoriza al PROVEEDOR a realizar en su nombre los trámites necesarios para la gestión técnica y administrativa del dominio, incluyendo la configuración de DNS, renovación automática o cambio de titularidad, siempre dentro de los límites del servicio contratado.
  • El PROVEEDOR no será responsable de la pérdida de un dominio por causas imputables al CLIENTE, tales como impago, falta de respuesta a requerimientos de verificación, uso de datos falsos o inexactos, o incumplimiento de las políticas del registrador correspondiente.
  • En caso de resolución del contrato sin solicitud expresa de transferencia por parte del CLIENTE, el dominio podría quedar sin renovar y perderse de forma definitiva tras el plazo de gracia que establezca el registrador correspondiente.

El CLIENTE garantiza que dispone de todos los derechos necesarios sobre los contenidos, nombres de dominio, marcas o cualquier otro signo distintivo que utilice en su página web o servicios alojados en QuieroHosting!, exonerando al PROVEEDOR de cualquier reclamación derivada del uso no autorizado de los mismos

  • PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 

Ambas partes se comprometen a cumplir en todo momento con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, en particular con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y demás normativa aplicable.

Asimismo, ambas partes se obligan a adoptar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, que evite la pérdida, alteración, tratamiento o acceso no autorizado a los datos personales. Se comprometen a utilizar los datos únicamente para los fines legítimos y determinados para los que fueron recogidos, a no comunicarlos a terceros sin base legal o consentimiento expreso, y a mantenerlos actualizados y exactos.

En caso de que QUIEROHOSTING deba tratar datos personales por cuenta del CLIENTE en la prestación de servicios como el alojamiento web, correo electrónico, gestión de dominios u otros que impliquen el tratamiento de datos de terceros, actuará como encargado del tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD. En tal caso, las partes suscribirán el correspondiente contrato de encargo de tratamiento si la naturaleza del servicio así lo exige.

Ambas partes colaborarán en la atención de los derechos de los interesados y en el cumplimiento de eventuales obligaciones legales derivadas de incidentes de seguridad, facilitando la información necesaria a la otra parte.

QUIEROHOSTING, como responsable del tratamiento de los datos personales del CLIENTE, informa que estos serán tratados con la finalidad de gestionar la relación comercial, prestar los servicios contratados y cumplir con las obligaciones legales derivadas del contrato.

Los datos serán tratados de forma lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente y limitada a lo necesario, y se conservarán durante el tiempo necesario para dar cumplimiento a las finalidades descritas o mientras exista una obligación legal de conservación.

El CLIENTE garantiza que los datos facilitados son veraces, que se encuentra legitimado para comunicarlos y se compromete a informar cualquier modificación que se produzca en los mismos.

Para más información sobre cómo tratamos los datos personales, puede consultar nuestra Política de Privacidad , disponible permanentemente en el sitio web.

  • CONFIDENCIALIDAD

 

Ambas partes se comprometen a guardar estricta confidencialidad respecto de toda la información, documentación, datos técnicos, económicos, comerciales, estratégicos o de cualquier otra índole a la que tengan acceso con ocasión de la contratación y ejecución del servicio, ya sea en soporte escrito, verbal o digital, y con independencia de que haya sido identificada expresamente como confidencial.

El CLIENTE se obliga especialmente a no divulgar ni permitir el acceso a terceros a ninguna información relacionada con el know-how, metodologías, configuraciones técnicas, sistemas, procesos internos, documentación, claves de acceso o cualquier otro contenido protegido de QUIEROHOSTING al que haya tenido acceso en virtud de la relación contractual.

Esta obligación de confidencialidad se mantendrá vigente durante toda la duración del contrato y subsistirá por un periodo de cinco (5) años desde la finalización del mismo, cualquiera que sea la causa.

Queda prohibida la reproducción, cesión, comunicación, divulgación o utilización de dicha información para fines distintos a los derivados del presente contrato, salvo autorización expresa y por escrito de la parte titular de la información.

El incumplimiento de esta cláusula facultará a la parte perjudicada para exigir la inmediata reparación de los daños y perjuicios ocasionados, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

  • SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

 

QUIEROHOSTING se reserva el derecho a suspender total o parcialmente los servicios contratados de forma temporal o definitiva, en los siguientes supuestos:

  • Impago o devolución de recibos, ya sea por transferencia o domiciliación. En este caso, se suspenderá el servicio si no se ha regularizado el pago en el plazo establecido tras el correspondiente requerimiento al cliente.
  • Superación de los límites contratados (capacidad de disco, transferencia mensual, uso de CPU, número de correos enviados, etc.), sin que el cliente haya procedido a contratar un plan superior u ofrecer una solución que lo corrija.
  • Detección de malware, virus o amenazas de seguridad alojadas en el espacio del cliente, con el fin de proteger la infraestructura y otros usuarios del servicio.
  • Alojamiento de contenidos ilícitos, contrarios a la ley, el orden público o que vulneren derechos de terceros, incluyendo infracción de derechos de propiedad intelectual.
  • Uso del servicio con fines de envío masivo de correos no solicitados (spam) o cualquier otra actividad considerada abusiva o contraria a la normativa aplicable.
  • Incumplimiento grave de las condiciones generales de contratación o uso del servicio.

La suspensión será notificada al cliente por correo electrónico con carácter previo, salvo en casos urgentes o de riesgo para la seguridad de los sistemas, en cuyo caso podrá efectuarse de forma inmediata. El restablecimiento del servicio podrá condicionarse a la corrección del incumplimiento, el pago de las cantidades adeudadas, o la contratación de un plan superior, según el motivo de la suspensión.

  • RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

 

QUIEROHOSTING podrá resolver anticipadamente el contrato, con efectos inmediatos o tras el correspondiente preaviso, en los siguientes supuestos:

  • Impago total o parcial de cualquier cantidad debida. En este caso, se requerirá previamente al CLIENTE para que regularice el pago en un plazo de 7 días naturales desde la notificación. Transcurrido dicho plazo sin subsanación, el contrato podrá resolverse de pleno derecho.
  • Falta de colaboración, uso indebido del servicio o incumplimiento de las condiciones técnicas aplicables, que imposibilite la correcta prestación del servicio. En estos casos, se notificará al CLIENTE el incumplimiento y se le otorgará un plazo de 15 días naturales para subsanarlo, salvo que el incumplimiento sea grave o irreversible.
  • Alojamiento de contenidos ilícitos, fraudulentos o que vulneren derechos de terceros, como propiedad intelectual, industrial o cualquier otro derecho protegido, lo que facultará a QUIEROHOSTING para resolver el contrato de forma inmediata y sin preaviso.
  • Uso del servicio para fines contrarios a la ley, la buena fe o el orden público, incluyendo prácticas de phishing, envío de spam, o cualquier forma de ciberataque.
  • Imposibilidad técnica o legal sobrevenida de continuar prestando el servicio por causas ajenas a la voluntad del PROVEEDOR.
  • Fallecimiento o incapacidad del CLIENTE, si se trata de persona física.
  • Extinción de la personalidad jurídica del CLIENTE, si es persona jurídica.
  • Declaración de concurso, insolvencia o situación análoga del CLIENTE.
  • Mutuo acuerdo entre las partes, formalizado por escrito.

La resolución del contrato por causa imputable al CLIENTE no generará ningún derecho a indemnización, reembolso ni devolución por parte del PROVEEDOR, quien podrá además ejercer acciones legales por daños y perjuicios si los hubiera.

En caso de resolución anticipada imputable al CLIENTE, QUIEROHOSTING podrá conservar las cantidades ya abonadas en concepto de gastos de gestión, ejecución parcial o compensación por la reserva de recursos técnicos, salvo que se acuerde lo contrario.

El CLIENTE podrá solicitar la resolución del contrato en caso de incumplimiento grave por parte del PROVEEDOR, previa reclamación formal y concesión de un plazo de 15 días naturales para su subsanación, salvo que dicha subsanación no sea posible o haya perdido su finalidad

  • DERECHO DE DESISTIMIENTO 

 

De conformidad con la normativa vigente en materia de defensa de los consumidores y usuarios, el derecho de desistimiento no resulta aplicable a las contrataciones realizadas a través de este sitio web, ya que la tienda está dirigida exclusivamente a empresas, empresarios, autónomos y profesionales, quienes no ostentan la condición legal de consumidores conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

No obstante, en el caso excepcional de que el CLIENTE fuera un consumidor y no un empresario, profesional o autónomo, y siempre que el PROVEEDOR lo haya aceptado expresamente, se informa que tampoco procederá el derecho de desistimiento cuando concurra la excepción prevista en el artículo 103 letra m) del citado Real Decreto Legislativo 1/2007, esto es:

  • Cuando la ejecución del servicio haya comenzado, con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez iniciado el contrato, habrá perdido su derecho de desistimiento.
  • Cuando el contrato se refiera al suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material, cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.

En tales supuestos, el consumidor deberá aceptar de forma expresa la pérdida del derecho de desistimiento con carácter previo al inicio de la prestación del servicio o al acceso al contenido digital, en los términos exigidos por la legislación aplicable.

  • NULIDAD PARCIAL

 

Si cualquier cláusula de las presentes condiciones generales fuera declarada nula, inválida o ineficaz, total o parcialmente, por resolución firme de una autoridad judicial o administrativa competente, dicha nulidad no afectará al resto del contrato, que permanecerá en vigor y será interpretado teniendo en cuenta la voluntad de las partes y la finalidad de estas condiciones. Las partes se comprometen a sustituir la cláusula afectada por otra que conserve, en la medida de lo posible, el propósito económico y jurídico de la anulada.

  • MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES

 

QUIEROHOSTING se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las presentes condiciones generales por motivos legales, técnicos, operativos, económicos o comerciales.

Si el CLIENTE no está conforme con las nuevas condiciones, podrá solicitar la baja del servicio antes de su entrada en vigor, sin que ello le genere penalización alguna.

La continuidad en el uso del servicio tras la entrada en vigor de los cambios se entenderá como aceptación de las nuevas condiciones.

  • LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

 

Las presentes condiciones generales se regirán e interpretarán conforme a la legislación española vigente.

Para la resolución de cualquier conflicto que pudiera surgir en relación con la interpretación, validez o ejecución del contrato, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del domicilio EL PROVEEDOR, salvo que la normativa aplicable prevea otro fuero obligatorio.